Revista »Sin spoilers: Ozark, la serie en que todas las familias se parecen

Sin spoilers: Ozark, la serie en que todas las familias se parecen

Sin spoilers: Ozark, la serie en que todas las familias se parecen

Por Daniel Mecca (@danielmecca)

Todas las familias felices se parecen, pero cada familia infeliz lo es a su modo. Con cuatro vibrantes temporadas, en la serie Ozark (Netflix) familia, gobierno y mafia se parecen, tienen las prácticas del enroque y se entrelazan en un espiral de poder y movimiento de sus centros. Y, como se sabe, todo es ilusión salvo el poder.

La trama: Martin Byrde (Jason Bateman) es un brillante asesor financiero de Chicago que queda enredado con un cartel mexicano, es obligado a huir con su familia a unos lagos en Misuri con la promesa de lavarles 500 millones de dólares en cinco años y es amenazado de muerte por cuanto narco o filonarco local se le cruza. 

Será ese nuevo plano geográfico —los lagos de Ozark— la tesis donde se organizará la serie: los modos de la ciudad versus los del pueblo, el choque y desigualdad de clases, la impunidad ligada al poder policial y, como está en el corazón del guión, las distintas velocidades en que se van rompiendo las familias —ya rotas de por sí— según sus condiciones sociales.

La evolución de la serie va poniendo en primer plano a Wendy Byrde (interpretada genialmente por Laura Linney), esposa de Martin, quien de apagada ama de casa con un pasado de asesora política demócrata pasará a convertirse en el incontenible rostro del poder de la familia en busca de una legitimidad política. Bajo la excusa de la supervivencia familiar, Martin y Wendy, a sus modos, ambos, buscarán sus propios lugares en el mundo.

La “lugareña” Ruth Langmore (la maravillosa Julia Gardner) será un espejo sin fondo de Wendy, arrastradas por un pasado familiar áspero y un futuro de abismo en espejo. Son estos personajes femeninos, sobre todo, los que le darán a Ozark una gravitación hasta el final.

Tanta muerte necesita humor. Jason Bateman es también conocido por su protagónico en la serie Arrested Development. Allí interpreta al sutilmente honorable Michael, uno de los hijos de la mitológica familia Bluth. El rol de Bateman —de una rectitud que busca contrastar con el delirio hermoso y surrealista del resto de la familia Bluth— lo vuelve igual de delirante que aquellos cuanto más decente pretende ser. Allí, en esa literalidad silenciosa, radica su fino humor.  

Ese mismo humor aparece en su protagónico en Ozark y en el guión del resto de los personajes centrales: esa lenta templanza irónica que hace del humor la periferia en que se envuelve la serie.

Todas las familias felices se parecen, pero cada familia infeliz lo es a su modo. En Ozark también, Tolstói.

Compartir en redes:

Dejanos tu pregunta, comentario o recomendación sobre libros

0 / 300

Mirá también