Beatriz Sarlo, Borges y la resistencia a ser encontrada
Por Daniel Mecca (@danielmecca)
Beatriz Sarlo fue una intelectual en el intrínseco sentido de la palabra: una pensadora original y expansiva que producía sentido.
Su destreza intelectual la llevaba, como su Borges, por todas las orillas. Era cuántica. Territorial.
Por ejemplo, cuando estaba investigando para la biografía de los hermanos Canto (Emecé, 2024) me la encontré en esta historia como supervisora, junto a Carlos Altamirano, de la traducción que hizo Patricio Canto de El idiota de la familia, de Jean Paul Sartre. Fue una edición publicada por la editorial Tiempo Contemporáneo de Natalio Wisniacki en 1975.
“Nuestro trabajo fue casi innecesario. El trabajo de traducción fue perfecto”, me dijo.
Y también, cuando la llamé un domingo por ese tema: “Hoy es domingo. No trabajo. Llamame un lunes”. Y cortó.
A lo Sarlo.
Su libro Borges, un escritor en las orillas es un clásico para todo borgeano, resultado de las conferencias que dio en la Universidad de Cambridge en 1992. Allí dirá cosas como “Borges casi ha perdido su nacionalidad: él es más fuerte que la literatura argentina y más sugestivo que la tradición cultural a la que pertenece”.
Además: “Reorganizó completamente su sistema colocando, en un extremo, la tradición gauchesca y, en el otro, la teoría del intertexto antes de que se diseminara por los manuales de crítica literaria”.
Y también: “La originalidad de Borges reside en su resistencia a ser encontrado allí donde lo buscamos”.
Imaginadora del lenguaje, con una prosa académicamente elegante, fue referente de una generación vibrante donde literatura y política danzaban en el análisis -como corresponde- para pensar nuevas narrativas. Provocaba con las ideas, provocadora exquisita.
Es irrelevante ahora si uno compartía o no sus distintos nervios y devaneos políticos: si generó discordia fue justamente porque pensó y compuso lo que pensó.
La originalidad de Beatriz Sarlo, también, reside es su resistencia a ser encontrada allí donde la buscamos.
Donde la seguiremos buscando.