Revista »Salió “Las armas y las letras” de Daniel Mecca: un libro de poemas que da la razón al Quijote

Salió “Las armas y las letras” de Daniel Mecca: un libro de poemas que da la razón al Quijote

Salió “Las armas y las letras” de Daniel Mecca: un libro de poemas que da la razón al Quijote

SINOPSIS DEL LIBRO

Las armas y las letras (Malverso Ediciones, 2023) —sexto libro de poesía de Daniel Mecca— pone en primer plano la voz de Alonso Quijano, Don Quijote, quien narra a través de estos poemas en primera persona (la suya) su visión del mundo, sus aventuras con Sancho, su amor por Dulcinea, su versión de la historia: “Mi imaginación / es un cuento de hadas. / Nací / con la ficción valiente. / Ese lugar de la Mancha / es mío. / Yo soy ese lugar”. Así, el Don Quijote de este libro no tiene terceros que lo expliquen, sino que es su propia voz la que se impone, es su razón la que puebla el aire. No hay delirio en su palabra: es la realidad la que anhela sus ojos. Su poesía.


PRÓLOGO DE FEDERICO JEANMAIRE

Leer está en el origen de todas las cosas. En la valiente y loca decisión de salir a los caminos, en el caso del Quijote. En la festiva aparición de los duques. En los pastores enamorados. Y también en la incurable necesidad de escribir, en el caso de los poetas. Daniel Mecca lee el Quijote y, al leerlo, vuelve a escribirlo. Otra vez. No es Pierre Menard. Es un cazador que acecha el aire. Un poeta que no puede sino sumar sus versos a la gloria del lenguaje, a la vida eterna de los libros.

Don Quijote ve lo que ve. No importa lo que vean los demás. Y Mecca está de su lado, luchando cuerpo a cuerpo, lanza en mano, con lo que a su paso va encontrando el caballero. Luchando con las palabras justas, siempre. Y con la verdad que se esconde detrás de la imaginación en cualquier cuento de hadas.

Leerse a sí mismo, en todos los sentidos, es la historia del Quijote. Leerse a sí mismo, fielmente, esforzadamente, es la tarea del poeta. Daniel Mecca lo hace con felicidad, respeta tanto encantamientos como sueños ajenos, al tiempo que aporta los suyos, los propios, tan necesarios para que la lectura no muera, para que la lectura se multiplique infinita en nuevas palabras.


CONSEGUIR EL LIBRO

Ya se puede conseguir Las armas y las letras, el sexto libro de poesía de Daniel Mecca. CONSEGUILO DANDO CLICK ACÁ. El precio es de $5.500 y se puede retirar sin costo por el barrio de Retiro, en la Ciudad de Buenos Aires. También hacemos envíos al interior (el envío corre a cuenta del comprador). Una vez hecho el pago, agradeceríamos que envíen el comprobante a malversoediciones@gmail.com y nos contactaremos por ese medio para coordenar la entrega. ¡Gracias por leer poesía!


SOBRE EL AUTOR

Daniel Mecca es un escritor, poeta, docente y gestor cultural nacido en Buenos Aires. Tiene 37 años. Trabajó en los medios de prensa más importantes del país. Es creador del festival #BorgesPalooza y del Centro de Atención al Lector, que fue elegido como uno de los proyectos ganadores del Fondo Metropolitano 2022. Egresó en TEA. Es autor de los libros de poesía Ahorcados en la felicidad (2009), Lírico (2014), Haikus periodísticos (2016), Música de incendios (2021) -elegido como el mejor libro de poesía 2021 por María Negroni-, Troya, aparta de mí este cáliz (2022), destacado por escritoras/es como María Teresa Andruetto, Ana María Shua y Luis Chitarroni y la novela Aira o muerte (2023) y el poemario Las armas y las letras (2023).

Cursó estudios de ingeniería en la UTN y la maestría en Crítica y Difusión de las Artes en el IUNA. Dio clases de periodismo en la UBA, en la UNA y en la Universidad Nacional de la Patagonia Austral. Es creador y editor de Diccionario de libros y del newsletter Poesía por WhatsApp. También del podcast: El resto es literatura. Actualmente da seminarios sobre Borges y organiza el recorrido “#BorgesTour una caminata guiada por la Buenos Aires de Borges”. Encabezó campañas de estrategia de marketing como #PagaAira y #BorgesChallenge.

Presentó en marzo de 2021 los Monólogos borgeanos en el teatro Picadero y en 2022 en la Feria Internacional del Libro. Encabezó el proyecto Borge’s Jazz (una clase improvisada sobre Borges) que se estrenó en el Museo de Arte Moderno de Buenos Aires en agosto de 2019. También impulsó en redes el #BorgesChallenge, a propósito del aniversario 121° del escritor. Fue cofundador de la Revista El Otro.

En 2018, fue galardonado con el primer premio ADEPA de periodismo, en la categoría Cultura e Historia. Fue nominado a los Premios Estímulo TEA 2011. En 2006 recibió una mención especial en poesía en el Concurso Nacional de Literatura de la Sociedad Argentina de Escritores (SADE). Hizo estudios de guitarra, piano y, actualmente, de trompeta.

Contacto: danielmeccaok@gmail.com
Crédito foto: Camila Godoy

➤ Redes sociales

Instagram @danielmecca / https://www.instagram.com/danielmecca/
YouTube: https://www.youtube.com/c/DanielMecca


Compartir en redes:

Dejanos tu pregunta, comentario o recomendación sobre libros

0 / 300

Mirá también