Ranking de libros: los cinco al hilo de Max Aguirre
Max Aguirre (1971). En la gráfica se desarrolla como humorista gráfico, historietista e ilustrador y en la música como autor y cantor. Publica la tira diaria "Genio y figura" en el matutino La Nación de Argentina y "Alina y Aroldo" en Revista Billiken y se desempeña como ilustrador para distintos medios, agencias y editoriales. Tiene más de una docena de libros publicados en solitario y ha participado de varias antologías tanto en Argentina como en otros países. Ganó el Fondo Concursable de Cultura de ROU 2010. Recibió La Legión del Libro de la Feria Internacional del Libro de Mvd.en 2011. Ganó el Premio Banda Dibujada en el 2012 y en el 2013. Su primer álbum solista "Terco" ha sido nominado a los Premios Gardel 2020.
Prólogo de la lista. “Cinco novelas gráficas que de diferentes modos y en diferentes momentos de mi vida han sido influencia significativa en mi modo de narrar relatos historietísticos en formatos más extensos que los que suelo utilizar habitualmente”.
1. Carlos Gardel, José Muñoz y Carlos Sampayo (Editorial Salamandra)
2. Los combates cotidianos, Manu Larcenet (Editorial Norma)
3. Maus, Art Spiegelman (Random House)
4. El invierno del dibujante, Paco Roca (Editorial Astiberri)
5. Señor Jean, Philip Dupuy y Charles Berberian
Acá hago una salvedad, el tomo integral en castellano salió por Editorial ECC Cómic y es casi imposible de conseguir en Argentina (adjunto tapa) pero si se consigue en Argentina y en buena y económica edición los dos tomos que incluyen toda la historia editado por Editorial Común (también adjunto ambas tapas) lo que facilita al interesado conseguirlo y además colabora con una editorial argentina.