Rankings »Ranking de libros: los cinco al hilo de María Rosa Lojo

Ranking de libros: los cinco al hilo de María Rosa Lojo

Ranking de libros: los cinco al hilo de María Rosa Lojo
María Rosa Lojo

María Rosa Lojo (Buenos Aires, 1954) es escritora, docente universitaria e investigadora. Fue electa Miembro de Honor de la Real Academia Gallega en 2019. Su obra creativa incluye varios libros de microficciones líricas reunidas en Bosque de Ojos (2011), El libro de las Siniguales y del único Sinigual (2010) álbum ilustrado, con la artista visual Leonor Beuter; las novelas Canción perdida en Buenos Aires al Oeste (1987), La pasión de los nómades (1994), La princesa federal (1998), Una mujer de fin de siglo (1999),  Las Libres del Sur (2004), Finisterre (2005), Árbol de familia (2010), Todos éramos hijos (2014),  Solo queda saltar (2018), las colecciones de cuentos Marginales (1986), Historias ocultas en la Recoleta (2000, con Roberto Elissalde), Amores insólitos de nuestra historia (2001), y Cuerpos resplandecientes (2007). Fue traducida al inglés, francés, italiano, gallego, tailandés y búlgaro. Entre otros, obtuvo el Primer Premio de Poesía de la Feria Internacional del Libro de Buenos Aires (1984), el Primer Premio de Poesía Alfredo A. Roggiano (1990), el Premio del Instituto Literario y Cultural Hispánico de California (1999), el Premio Internacional de Poesía Antonio Viccaro 2017 (Canadá), el Primer Premio Municipal de Narrativa de Buenos Aires (1996), el Premio Kónex (2004). Recibió reconocimientos a la trayectoria como el Premio Nacional “Esteban Echeverría” 2004 en Narrativa, la Medalla de la Hispanidad, la Medalla del Bicentenario de la Ciudad de Buenos Aires, el Premio en Literatura 2014 de Artistas Premiados Argentinos, el Gran Premio de Honor 2018 de la Sociedad Argentina de Escritores y el Gran Premio de Honor de la Fundación Argentina para la Poesía 2020.

Prólogo de la lista. “Elijo estos cinco libros que, por diversos motivos, fueron leídos en pandemia. Todos me dieron momentos de alta intensidad. Algunos son lecturas postergadas, que me alegra mucho haber hecho, por fin”.

1. Manual para mujeres de la limpieza. Lucía Berlin. Alfagura.

2. Nada se opone a la noche. Delphine de Vigan. Anagrama.

3. Orlando, de Virginia Woolf. Edhasa.

4. Cartas de Abelardo y Heloísa. Olañeta editor.

(escrito por ambos amantes y esposos medievales. Imperdible)

5. Date cuenta de tu suerte. Laura Galarza. Ediciones La Parte Maldita.

Compartir en redes:

Dejanos tu pregunta, comentario o recomendación sobre libros

0 / 300

Mirá también