Rankings »Ranking de libros: los cinco al hilo de Claudio Parisi

Ranking de libros: los cinco al hilo de Claudio Parisi

Ranking de libros: los cinco al hilo de Claudio Parisi
Claudio Parisi

Claudio Parisi nació en Buenos Aires en 1960. Es arquitecto y periodista. Desde el año 2001 forma parte y conduce programas de radio vinculados a la música en general y al jazz en particular: "Revuelto Gramajo", "Soñando barcos", "Jazz & Black", y columnas en varios programas como "Rincón porteño" (Nominado al Martín Fierro en 2010), "Amigos del jazz argentino" y "Tiempo de decir", por distintas radios como FM 88.7 La Tribu, AM 1010 Onda Latina, AM 990 Splendid, AM 650 Radio Belgrano, AM 570 Radio Argentina, AM 1550 Estación Quince Cincuenta y FM Urquiza 91.7. En la actualidad conduce el programa “La Herrería” (con diez años de historia y más de trescientos entrevistados entre músicos de la Argentina y del mundo) y “Bazar de los milagros" por Nacional Folklorica. Escribió para varias revistas y publicaciones especializadas como “Living Jazz Magazine” y “Ba Jazz Magazine", y en el año 2019 sacó su primer libro “Grandes del Jazz internacional en Argentina 1956-1979” por Gourmet Musical Ediciones. Facebook: Claudio Parisi. Instagram: @claudio.jazz.parisi

Prólogo de la lista. “Es muy difícil elegir solo 5 libros que a uno lo representen, en este caso traté de obviar los grandes clásicos de la literatura, por lo tanto opté por estos cinco que están muy vinculados a toda mi actividad placentera como la Radio (Héctor Larrea), la Música (En contra de la música), el Jazz (Miles-autobiografía), Rock Argentino (Spinetta – Ruido de Magia) y la Música junto a la historia Argentina de los convulsionados años 70 (El año de Artaud). Aparte de ser los que he estado leyendo o re-leyendo durante esta cuarentena. El orden de los libros no corresponde a ningún tipo de importancia, criterio o gusto personal”.

1. Héctor Larrea – Una vida en la Radio, Martín Giménez (Gourmet Musical Ediciones)



2. En contra de la música – Herramientas para pensar, comprender y vivir las música, Julio Mendívil (Gourmet Musical Ediciones)



3. Miles – La Autobiografía, Miles Davis y Quincy Troupe (Ediciones B – Grupo Zeta – Primer Plano)



4- Spinetta, Ruido de Magia-Biografía Oficial, Sergio Marchi (Editorial Planeta)



5- El año de Artaud – Rock y Política en 1973, Sergio Pujol (Editorial Planeta)

Compartir en redes:

Dejanos tu pregunta, comentario o recomendación sobre libros

0 / 300

Mirá también